Fue prácticamente nada más incorporarme a Europea de derecho (¡hace ya casi diez años...!), con el proyecto de hacerme cargo de la Delegación de Castilla y León unos meses después, cuando oí hablar por primera vez de Françesc; y fué, como después lo haría tantas veces, Luis Ipiña quien me hizo saber de la existencia de un vendedor en Cataluña que era simplemente perfecto: solía ser sino el que más, siempre de entre los tres que más vendía en el mes; no tenía caídas; sus clientes renovaban a unos niveles asombrosos...
Inmediatamente, me planteé si realmente existía, o si era producto de la imaginación de Luis. Después de oír la misma cantinela una docena de veces, me decidí a llamarle por teléfono, para decirle que quería conocer el secreto del que me decían que era el "vendedor perfecto"...
Me respondió como luego lo haría tantas veces: con su amabilidad, su ironía y sobre todo su profesionalidad a prueba de bomba. Pronto me dí cuenta de que Luis no había exagerado, se había quedado corto: aquel hombre había nacido para este sector.
Fueron, como digo, muchas veces las que hablé con él para compartir impresiones; generalmente, después de que me llevaran los demonios cuando le hacía a mi amigo Manel Belmonte, el sempiterno y mítico Delegado de Cataluña, o a mi querida Silvia de Jaime, nuestra Jefa de Administración, la pregunta consabida del mes: "¿y cuánto ha vendido Collado? ...¿CUÁNTO?????... será c...!"
Y sí, mi competitividad hacía que me llevaran los demonios con él, nos ponía a todos el listón muy alto: era el referente. Pero además, a lo largo de los años, me dí cuenta de que detrás del profesional había una persona todavía más grande, un ser humano excepcional, de grandes valores, y con una tremenda personalidad.
Ahora ya no está, pero realmente siempre estará, porque queda su ejemplo, y sus amigos que le recordaremos. Y queda su hijo Sergi, que lo tuvo muy duro en los primeros años de Europes, porque se le medía con la vara de medir de su padre. Después demostró con creces que es un digno hijo de un gran padre. ¡Ánimo, amigo!
Françesc, yo te digo: estés donde estés, para mí seguirás siendo un referente. Seguro que ahora estás haciendo bromas, por lo sentimental que me he puesto, como siempre hacías... échanos una mano desde ahí arriba, y un abrazo "del teu amic Casany". Gracias por todo.
viernes, 15 de octubre de 2010
martes, 28 de septiembre de 2010
VOLVIENDO A LA CARGA
Tras mucho tiempo sin actualizar mi blog, volvemos a la carga, esperando contar con vuestra presencia y opiniones. ¡Mil gracias anticipadas!
sábado, 12 de junio de 2010
EL CEBO
El Caja Laboral de Basconia utilizó un cebo para cazar al BarÇa en el primer partidoo. Ese cebo se llama... Thiago Splitter.
Los continuos aclarados que planteó Dusko Ivanovic sobre el jugador brasileño, crearon continuos espacios que aprovecharon sitemáticamente sus compañeros, sobre todo Marcelinho Huertas, San Emeterio y Telekovic.
Marcelinho, además, anuló totalmente a los bases del BarÇa, especialmente a Ricky, que tuvo un día totalmente negro.
El BarÇa dudó seriamente sobre cómo parar al Basconia en defensa, cambiando constantemente de zona a individual.
Así pues, campanazo en el primer partido. ¡Vaya momento hemos escogido para perder en el Palau!
Los continuos aclarados que planteó Dusko Ivanovic sobre el jugador brasileño, crearon continuos espacios que aprovecharon sitemáticamente sus compañeros, sobre todo Marcelinho Huertas, San Emeterio y Telekovic.
Marcelinho, además, anuló totalmente a los bases del BarÇa, especialmente a Ricky, que tuvo un día totalmente negro.
El BarÇa dudó seriamente sobre cómo parar al Basconia en defensa, cambiando constantemente de zona a individual.
Así pues, campanazo en el primer partido. ¡Vaya momento hemos escogido para perder en el Palau!
miércoles, 9 de junio de 2010
SERIES FINALES TERCER PARTIDO

¡Qué deporte, el baloncesto! El mismo jugador que machacó desde la linea de los tres puntos a L.A. en el segundo partido, fué el que encestó... ¡0 de 13 en tiro de campo en el terccer encuentro!
La verdad es que Fisher nos calló ayer la boca a todos sus críticos, con un excelente marcaje sobre el forward céltico; y volvió también ayer el gran Garnett, que fue sin duda el mejor de Boston. Frente a Fisher, además, Rondo no estuvo tampoco a la altura de lo que vimos en el anterior encuentro.
Pero si de alguien tenemos que hablar respecto al partido de ayer, ese alguien es Kobe Briant, que estuvo enorme, en plan mariscal de campo, marcando distancias siempre que el partido lo exigía. Pau, en esta ocasión, estuvo bastante superado por Garnett, aunque firmó un partido correcto.
En resumen: L.A. nos ha propinado un fuerte golpe en la moral, ganándonos el primer encuentro en casa.
martes, 8 de junio de 2010
ESPAÑA DESPEJA HOY MUCHAS DUDAS
España ha dejado claras hoy al menos dos cosas: la primera, que sigue siendo una de las selecciones más sólidas del mundo. La segunda, que Vicente del Bosque prefiere un sistema 4-3-3, con interiores (Silva e Iniesta) en lugar de extremos (Navas y Pedro).
El caso es que tenemos elementos para jugar cualquiera de los dos esquemas; pero el momento dulce de Sergio Busquets y del genio de Fuentealbilla Andrés Iniesta ha sido tal vez determinante para la vía que finalmente ha escogido Don Vicente.
Y en cualquiera de los dos esquemas, dos Mariscales con mando en plaza, ambos de nombre Xabi, dan una solidaz tramenda al eje de la Roja.
Pero, cuidado, huyamos de la euforia, por favor; los ocho últimos campeones de la Eurocopa, ninguno ha sido Campeón del Mundo (hay que remontarse a la Alemania de Beckembauer).
lunes, 7 de junio de 2010
Real Decreto-ley 8/2010, de 20 de mayo, por el que se adoptan medidas extraordinarias para la reducción del déficit público.
Con respecto a las medidas adoptadas en el R.D. del pasado día 24 de mayo, sobre medidas extraordinarias para reducir el déficit público, hay que decir que la célebre corrección de errores del día siguiente tuvo -al menos en mí- el efecto de que, tras la sensación de espanto, nos invadiera un alivio que tuvo el efecto de que no me leyera el texto de la norma, cosa que he hecho, al menos por encima, este domingo, cuyo texto se puede descargar en
Así, para mi sorpresa observo varios aspectos, a falta de una lectura más profunda, pero que voy destacando:
a) La tan traída y llevada reducción del sueldo de los Funcionarios Públicos, es un modo muy sui generis de simplificar un recorte que conlleva, por ejemplo, la posibilidad de que arbitrariamente se eliminen complementos como el de traslado.
b) Revisando las tablas, dicho ajuste en las pagas extraordinarias pueden suponer la reducción de las mismas en un... ¡40%, en algunos casos!
c) Los importes se incrementan también en lo que se refiere al aporte a MUFACE que se realiza por parte de la Administración.
d) Sobre la tan traída y lllevada corrección de errores, la misma supone tan sólo un aplazamiento de cuestiones tan tremendas como la congelación de los créditos del formación para el personal de los Ayuntamientos, o la imposibilidad de endeudarse a largo plazo. Por cierto, que este término "a largo plazao", es sumamente controvertido. En `próximas entradas haré un resumen de todas las teorías para suu interpretación que he ido recopilando.
En definitiv, como dice el gran Paul Krugman, confundimos eliminar el déficit con salir de la crisis... y no hay que ser un furibundo keynesiano para darse cuenta de que ello no es así.
Así, para mi sorpresa observo varios aspectos, a falta de una lectura más profunda, pero que voy destacando:
a) La tan traída y llevada reducción del sueldo de los Funcionarios Públicos, es un modo muy sui generis de simplificar un recorte que conlleva, por ejemplo, la posibilidad de que arbitrariamente se eliminen complementos como el de traslado.
b) Revisando las tablas, dicho ajuste en las pagas extraordinarias pueden suponer la reducción de las mismas en un... ¡40%, en algunos casos!
c) Los importes se incrementan también en lo que se refiere al aporte a MUFACE que se realiza por parte de la Administración.
d) Sobre la tan traída y lllevada corrección de errores, la misma supone tan sólo un aplazamiento de cuestiones tan tremendas como la congelación de los créditos del formación para el personal de los Ayuntamientos, o la imposibilidad de endeudarse a largo plazo. Por cierto, que este término "a largo plazao", es sumamente controvertido. En `próximas entradas haré un resumen de todas las teorías para suu interpretación que he ido recopilando.
En definitiv, como dice el gran Paul Krugman, confundimos eliminar el déficit con salir de la crisis... y no hay que ser un furibundo keynesiano para darse cuenta de que ello no es así.
SEGUNDO PARTIDO SERIES FINALES

Ayer, Larry Bird cataputó a los Celtics en el Forum de Inglewood y... Ah, no, perdón! Era Ray Allen y estábamos en el Staples Center, esa cancha en la que con mi sagacidad habitual dije ayer que nos sería muy difícil ganar un partido en estas series.
La verdad es que el espírito del mito de Indiana pareción entrar ayer en el cuerpo y en la mente de Allen. Esta vez sí, la defensa de L.A. tuvo las dificultades con las que contaba yo antes de las Series para frenar el perímetro de los de Nueva Inglaterra.
"Doc" Rivers aprendió la lección de hace dos días, y aprovechó esplendidamente el trabajo sacrificado de sus pivots en el poste para que un renacido Rondo machacara a penetraciones a los Lakers, lo que permitió además abrir la defensa para los triples de Allen.
Por otro lado, Boston no permitió que Los Ángeles tuviera juego interior. Pau, que firmó una gran actuación, tuvo que buscarse la vida en el perímetro.
Así pues... serie igualada!
domingo, 6 de junio de 2010
ROBIN HOOD

La enésima revisión de la historia del bandido de Sherwood nos llega de la mano de la pareja Ridley Scoott-Russell Crowe, ya habitual desde "Gladiator".
Lo cierto es que giros de la historia aparte -el hecho de que Robin vuelva a Inglaterra después de la muerte de Corazón de León en Chalus-Chabrol ya se desarrolló en "Robin y Marian", la película de Richard Lester en la que Sean Connery interpretaba a Locksley, con lo cual no es ninguna novedad-, esta nueva versión aporta poca cosa a la historia.
Como siempre, por otra parte, se muestra a Ricardo I como un rey heroico, aunque menos que en otras ocasiones, y a Juan sin Tierra como un traicionero debilucho, obviando como siempre que fue Juan quien finalmente otorgó la Carta Magna en el año 1212.
Las escenas de acción, eso sí, son impecables, como siempre en las películas del realizador británico. La huella de "Campanadas a Medianoche" está presente, eso sí, en la escena de la batalla final.
A destacar la siempre impecable actuación de Cate Blanchett, y el siempre genial Max Von Sidow.
FINALES NBA 2010 PRIMER PARTIDO

"Bueno, bueno, la cosa promete", pensé en el arranque del primer partido de las finales de este año, cuando ví a Ron Artest y a Paul Pierce rodando por los suelos en la primera jugada, tras realizarse mutuamente una especie de llave de lucha grecorromana.
http://www.youtube.com/watch?v=Vd-Wkbg2zuA
Lo cierto es que mi corazón céltico trapidó de alegría pensando que veríamos la peor versión de Artest, la del jugador pendenciero que se diluye en los momentos importantes. Pero nada más lejos de la realidad.
Varias son las claves del repasito que nos pegaron las Lakers de Pau el otro día; vemos algunas de ellas.
a) La defensa planteada por el "Maestro Zen" Jackson fue impecable. Antes del partido, pensaba que los Lakers tendrían que escoger a qué dos jugadores de perímetro de los Celtics parar (Allen, Rondo y Pierce, con dos de ellos sufriendo el marcaje de Artest y Kobe, y otro del lento Fisher), Pero lo cierto es que la labor de contención de los angelinos fue excelente. A destacar la actuación del denostado Artest, y la pobre contribución de Rondo.
b) Los Ángeles movió el balón con una velocidad endiablada, al estilo del Showtime de los 80.
c) El juego el los postes de Pau y Bynum hizo un roto a los Celtics, con el gran Garnett firmando una actuación muy gris, y Perkins y Wallace que ni se enteraron del partido. Este juego en los postes facilitó además mucho las penetraciones de los jugadores de perímetro de L.A.
d) En esta ocasión, el factor cancha se vió que puede ser determinante; vamos a sudar tinta para poder ganar un partido en el Staples.
En fin... en el peor de los casos, si perdemos, habrá ganado las series Pau!
sábado, 5 de junio de 2010
LA EVOLUCIÓN DE LA BOLSA
Bueno, hay cuestiones que no fallan, y una de ellas es el famoso sistema de analizar cuáles son los "sentimientos de la masa" con respecto a la Bolsa de Valores, para saber que la misma seguirá la tendencia opuesta. Así, leímos en el diario "El País" hace tres días que "empieza a cundir la sensación de que la Bolsa está sobrevendida".
Pues bien, el viernes, caída libre:
El Ibex se fué a buscar el apoyo de los 9.000 puntos, y cayó en un momento dado de la sesión casi 100 puntos más, para acabar finalmente en los 8.923 puntos.
No hubiera sido mala idea entrar al final de la sesión de ayer, porque posiblemente los cuidadores del mercado maquillarán la situación y llevarán el Índice a buscar el punto de partida.
Pero cuidado: la bolsa está para operaciones rápidas. Veamos el gráfico a dos años:

Nos vendan lo que nos vendan, esta Bolsa es claramente bajista, así como suena. Desde que la media móvil a 70 días rompió a la de 10, la tendencias del mercado cambió. Ahora, presumiblemente se situará, tras un próximo bajón, con tendencia lateral entre los 8.400 y los 9.000 puntos, pero con intención de marchar a busscar el abismo de los 6.800.
En fin, ¡buena suerte!
Pues bien, el viernes, caída libre:

No hubiera sido mala idea entrar al final de la sesión de ayer, porque posiblemente los cuidadores del mercado maquillarán la situación y llevarán el Índice a buscar el punto de partida.
Pero cuidado: la bolsa está para operaciones rápidas. Veamos el gráfico a dos años:

Nos vendan lo que nos vendan, esta Bolsa es claramente bajista, así como suena. Desde que la media móvil a 70 días rompió a la de 10, la tendencias del mercado cambió. Ahora, presumiblemente se situará, tras un próximo bajón, con tendencia lateral entre los 8.400 y los 9.000 puntos, pero con intención de marchar a busscar el abismo de los 6.800.
En fin, ¡buena suerte!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)